
Beneficios de trotar
Trotar está a medio camino entre andar y correr. Implica ir un poco más rápido que cuando se camina, pero no tanto como cuando se corre. Por eso, es un deporte apto para casi todas las edades y condiciones físicas que aporta muchos beneficios a la salud. ¿Aún no lo has probado?
Índice
Trotar te hace más sano
Trotar es un magnífico deporte aeróbico que implica andar a paso rápido, lo que ofrece más beneficios al organismo que un paso más lento, sobre todo si se realiza de manera habitual entre 30 y 60 minutos. Estos son algunos de los beneficios que puedes obtener si te decides a salir a trotar:
1- Aumenta la resistencia física
Trotar ayuda a mejorar la capacidad aeróbica del organismo, lo que permite que el cuerpo reciba más oxígeno que va a todos los órganos (cerebro, pulmones, sangre), aumentando la resistencia física y mejorando el sistema respiratorio.
2- Reduce las enfermedades cardiovasculares
Como cualquier otro deporte aeróbico, mejora la circulación sanguínea, evitando problemas como el colesterol y la presión alta, lo que disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares como la arterioesclerosis que puede causar un infarto de miocardio.
3- Mejora el aprovechamiento de los nutrientes
Al mejorar la circulación sanguínea, permite que el transporte de vitaminas, minerales y demás nutrientes esenciales llegue mejor a todos los tejidos, por lo que incrementa su aprovechamiento.
4- Aumenta la masa muscular
Trotar es un ejercicio muy bueno para los músculos ya que la mejora de la circulación sanguínea hace que estos aumenten su producción química y mejoren su movilidad y resistencia, aumentando así su salud. También hace que los músculos estén más fuertes y flexibles, permitiendo mayor rango de movimientos y mejorando a su vez la resistencia de las articulaciones.
Es uno de los deportes más completos después de la natación que ayuda a tonificar los músculos de las piernas, glúteos, abdomen, brazos y espalda.
5- Ayuda a perder peso
Al trotar quemamos muchas calorías y grasas, por lo que es un ejercicio ideal para perder peso, quemar grasa, mejorar la figura y tener una mayor firmeza. También ayuda a controlar el peso, sobre todo si se completa con una dieta sana.
6- Evita problemas óseos
Trotar también mejora la salud de los huesos, evitando la pérdida de masa ósea que puede causar osteoporosis y fracturas. Por eso, es un ejercicio ideal para mujeres mayores de 40 años, más propensas a estos problemas.
7- Combate la celulitis
Trotar mueve las grasas y ayuda a quemar el exceso de estas, por lo que reduce la acumulación de celulitis en ciertas zonas como los glúteos o las caderas.
8- Fortalece el sistema inmunitario
Hacer ejercicio de manera regular, sea este cual sea, ayuda a mantener en forma el sistema inmunitario y mejora la fabricación de anticuerpos, ayudándonos a evitar ciertas enfermedades infecciosas así como otras crónicas como diabetes mellitus, hipertensión, obesidad o incluso algunos tipos de cáncer.
9- Reduce el estrés, la depresión o la ansiedad
Trotar libera endorfinas, serotonina, dopamina y otras sustancias químicas y hormonas que nos aportan felicidad y bienestar. Además, al salir a hacer ejercicio despejamos la mente y nos liberamos de preocupaciones y problemas, por lo que trotar ayuda a reducir los niveles de estrés, ansiedad e incluso a tratar la depresión.
10- Favorece el sueño
Después de haber salido a trotar 45 minutos es mucho más sencillo que concilies el sueño, por lo que trotar, al igual que otros deportes aeróbicos, nos ayuda a dormir mejor y descansar más profundamente.
11- Mejora la autoestima
Todos los beneficios antes indicados nos ayudan a sentirnos mejor tanto física como mentalmente, lo que mejora nuestra autoestima, sobre todo si vamos superando retos y nuestra imagen física nos gusta cada vez más.
12- Ayuda a hacer amigos
No hay nada como compartir un hobby como salir a trotar para hacer nuevos amigos y conocer nuevas personas con las que tienes algo en común, por lo que es una buena forma de socializar, sobre todo para las personas a las que les cuesta más hacer amigos.
13- Es gratis
Ahora que no todo el mundo puede permitirse un gimnasio o clases dirigidas, no hay nada mejor que elegir un deporte como trotar, que solo implica ponerse la ropa adecuada y salir a andar a paso rápido por un parque o por cualquier calle. Totalmente gratis y disponible a cualquier hora.
14- Aumenta la esperanza de vida
Hacer ejercicio de manera regular, es decir, 3 o 4 veces por semana, aumenta la esperanza de vida al ofrecer a nuestro organismo todos los beneficios físicos y mentales antes comentados.
Consejos para salir a trotar
- Usa un calzado adecuado para evitar dañarte las rodillas y los pies.
- Elige ropa transpirable.
- Si sales a correr con sol, no te olvides de echarte crema fotoprotectora, gorro y gafas de sol.
- Evita correr en las horas centrales del día en la época de más calor.
- Hidrátate bien antes, durante y después del ejercicio.
- Calienta y estira antes y después para evitar lesiones.
