• Buscar
×

¡Tengo ganas de ser madre! ¿Existe realmente el reloj biológico?

¡Tengo ganas de ser madre! ¿Existe realmente el reloj biológico?

Muchas mujeres llegan a una edad en la que empiezan a volverse locas por ser madre. Ven niños por todas partes, mujeres embarazadas… y se les cae la baba cada vez que cogen a un recién nacido. Sin embargo, otras no tienen este sentimiento, aunque piensen que sí quieren tener hijos en algún momento. ¿Existe un impulso natural que despierte el instinto maternal?

Índice

¿Existe el deseo de ser madre?

Hay mujeres que desde que son pequeñas tienen muy claro que quieren ser madres en algún momento de su vida. Otras no lo tienen claro y, a medida que se hacen adultas, se les empieza a despertar lo que llamamos “instinto maternal”. Otras no lo sienten nunca pero, aun así, deciden ser madres porque no quieren perderse esa experiencia. Parece, por lo tanto, que la respuesta a si existe un reloj biológico que nos avise de que llega nuestra hora de ser madres no es tan fácil de responder.

Y es que la vida de las mujeres ha cambiado muchísimo, al menos en los países desarrollados, en las últimas décadas. Ya no somos solo un vientre donde gestar hijos para asegurar la supervivencia de la especia, ahora somos mucho más.

Además, la llegada masiva de la mujer al mundo laboral ha hecho que la edad de la maternidad se retrase considerablemente, por lo que la mayoría se plantan en los 35, edad en la que la fertilidad empieza a disminuir, sin haber tenido hijos, y sabiendo que, si quieren tenerlos, no pueden esperar mucho más.

Esto provoca que muchas mujeres se pasen años notando que el reloj biológico les manda señales, pero que, por diversos motivos (laborales, económicos, personales…) no pueden todavía quedarse embarazadas.

El reloj biológico no existe

Sin embargo, si fuera cierto que todas poseemos un instinto fisiológico, innato a nuestra especie, que nos hace querer ser madres en un determinado momento, todas deberíamos sentir esa llamada, y no es así.

Eso hace que los expertos piensen que el reloj biológico o el instinto maternal existe, pero no es algo innato, sino que depende de nuestras vivencias, ideales, expectativas, etc. Ni las hormonas ni el organismo nos envían señales. Es nuestra mente, nuestros deseos, los que nos hacen ver que queremos ser madres, y ese deseo se vuelve urgencia a medida que pasan los años ya que, lo que realmente sí ocurre, es que a partir de los 35 años la fertilidad disminuye y, cuantos más años se tengan, más difícil será concebir un hijo sin ayuda médica. También la sociedad nos “obliga” a ser madres, ya que parece que todas las mujeres tienen que tener este deseo. Y, en muchas mujeres, surge la duda de si se sentirán completas o no si no llegan a ser madres. Otras, al llegar los 40, sufren una especie de crisis existencial que les hace desear tener descendencia. En resumen, las presiones vienen de nosotras mismas o de nuestro exterior, pero en ningún caso de nuestra propia naturaleza o de un supuesto reloj biológico.

Por eso, si tienes muchas ganas de ser madre, y ves que los años se te echan encima, ponte a ello porque, si lo piensas mucho, nunca es un buen momento.

¿Se puede ser madre después de los 40 años?

La fertilidad empieza a descender al llegar a los 35 años y esta disminución se incrementa pasados los 40 debido a la baja calidad de los óvulos a partir de esta edad y a los cambios hormonales que hacen que las reglas se vuelvan irregulares e incluso no se ovule en muchos ciclos.

Además, la mujer pasados los 40 años también tiene más dificultades para lograr la implantación en el útero y tiene más riesgos de sufrir un aborto espontáneo, anomalías cromosómicas en el feto, enfermedades gestacionales, parto prematuro…

Por eso, se aconseja congelar óvulos antes de los 35 años si piensas que vas a ser madre pasada esta edad. Y, si no, siempre se puede recurrir a los tratamientos de fertilización, como la fecundación in vitro, la inseminación artificial, los donantes de óvulos o esperma, etc.

Eso sí, tienes que tener en cuenta que, incluso acudiendo a este tipo de tratamientos, es más complicado quedarse embarazada pasados los 40 años, aunque tu salud y tu estado físico general tienen también mucha influencia en la consecución de un embarazo.

Fuente:

IVI

 

Redacción: Irene García

Consulta gratuita con un médico especialista

AgeSwitch

También te puede interesar