
¿Qué es lo que más influye para que seamos felices en donde vivimos?
¿Te gusta el sitio en el que vives? ¿Qué es lo que más te gusta de tu barrio, pueblo o ciudad? ¿Tener muchos bares, buenos colegios, diversidad, hospitales? Un nuevo estudio afirma que algunos factores que no suelen tenerse en cuenta, como la diversidad o las opciones de viaje, influyen mucho a la hora de estar satisfechos o no con el sitio en el que se vive.
Índice
- ¿El sitio donde vivimos influye en nuestra felicidad?
- Atributos relacionados con la felicidad
- Resultados inesperados pero notables
¿El sitio donde vivimos influye en nuestra felicidad?
Seguro que has visto muchas listas y estudios sobre los mejores lugares para vivir que incluyen tanto sitios genéricos (como lugares de sol y playa) como ciudades concretas. ¿Qué hace feliz a las personas del lugar donde viven?
Un nuevo estudio ha conformado una serie de atributos contribuyen al bienestar en una comunidad. El equipo de investigadores, liderado por la Universidad de Yale, comparó datos de varias fuentes, incluido el Índice de bienestar de Gallup-Sharecare, que se basa en encuestas de más de 338.000 estadounidenses. Los datos incluyeron el índice de evaluación de la vida, en el cual los encuestados calificaban su situación de vida actual así como su situación de vida futura esperada en cinco años.
De los 77 atributos que influyen a la hora de garantizar el bienestar en una comunidad, los investigadores encontraron una docena que tienen un mayor impacto que el resto.
"Se nos ocurrieron una serie de atributos que explicaban una gran parte de la variación que vemos en el bienestar de las personas", explica la autora principal, profesora asistente de medicina, Brita Roy. "Se esperaban varios factores relacionados con los ingresos y la educación, pero también encontramos que los atributos relacionados con el entorno de la comunidad, la forma en que las personas viajan y las variables relacionadas con la atención de la salud estaban relacionadas con el bienestar".
Atributos relacionados con la felicidad
Estos son los 12 atributos relacionados con la demografía, la atención clínica, los factores sociales y económicos y el entorno físico que explicaron el 91 por ciento de la variación en el bienestar en estos encuestados estadounidenses:
- Hospitalizaciones previsibles por cada 100.000 habitantes
- Porcentaje de divorciados
- Porcentaje de personas con alto nivel educativo
- Porcentaje de graduados de secundaria o equivalente
- Porcentaje de personas que viaja en transporte público
- Porcentaje de niños en riesgo de pobreza o exclusión social
- Ingreso medio de los hogares
- Porcentaje de personas que viaja en bicicleta
- Porcentaje de personas de color
- Porcentaje de mujeres que pueden hacerse una mamografía
- Número de centros de salud calificados federalmente
- Porcentaje de personas con título de licenciatura
Resultados inesperados pero notables
Algunos de los hallazgos del estudio, que fue publicado en la revista Plos One, fueron muy sorprendentes para los investigadores. Por ejemplo, Roy explicó que un resultado inesperado pero notable es que las áreas con porcentajes más altos de residentes negros reportaron mayores niveles de bienestar. "Tener algo que muestra una mayor diversidad es en realidad mejor para todos nosotros, lo cual es un hallazgo realmente importante", dijo.
Los investigadores sugieren que los gobernadores locales y estatales pueden usar esta información para crear estrategias que aumenten el bienestar en sus comunidades, como promover la diversidad y una mejor educación, transporte y atención primaria.
"Para mejorar el bienestar de una comunidad, es necesario trabajar en múltiples sectores y campos para incluir la economía, la atención médica, la planificación urbana y el transporte", ya que son muchas las áreas diferentes que influyen en que una persona se sienta más feliz con su comunidad. "Trabajar en diferentes grupos, en coaliciones, tiene el mayor potencial para mejorar la salud y la calidad de vida".
Y, aunque este estudio está circunscrito a Estados Unidos ya que solo usaron datos de personas que viven en ese país, seguro que hay muchos atributos que pueden extrapolarse a cualquier comunidad en cualquier país, especialmente en lo referente al transporte o la salud. Además, sería una buena idea replicar este estudio en otros países o comunidades para saber qué hace más felices a las personas en cada lugar y así poder mejorar al nivel de vida de todos.
"Identifying county characteristics associated with resident well-being: A population based study", Brita Roy, Carley Riley, Jeph Herrin, Erica S. Spatz, Anita Arora, Kenneth P. Kell, John Welsh, Elizabeth Y. Rula, Harlan M. Krumholz. Published: May 23, 2018. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0196720
