• Buscar
×

¿Por qué la sopa de pollo te puede hacer sentir mejor?

¿Por qué la sopa de pollo te puede hacer sentir mejor?

Seguro que has visto en muchas películas que la sopa de pollo es el remedio casero habitual para los resfriados. También es un consejo típico de las abuelas, tomar sopa cuando se está malo para recuperarse. Pero ¿es cierto que al sopa de pollo puede hacerte sentir mejor? ¿Por qué?

Índice

La sopa de la abuela funciona

Cuando estás enfermo, hay pocas cosas más nutritivas que un plato caliente y sabroso de sopa de pollo. Aunque las recetas de sopa varían, el caldo de pollo es un remedio para los síntomas del resfriado y la gripe que se utilizan en todo el mundo. Su magia es reconocida en cualquier país.

Pero ¿qué es lo que hace que la sopa de pollo sea tan calmante? Una dietista, Sandy Allonen, del Centro Médico Beth Israel Deaconess en Boston, expuso exactamente qué hace que esta comida milagrosa sea tan saludable. ¿Quieres verlo?

"Los estudios han demostrado que un tazón de sopa de pollo con fideos puede ayudar a eliminar la congestión nasal y aliviar los síntomas del resfriado", dijo Allonen. "Se trata de los ingredientes".

El núcleo de cualquier buen remedio para la sopa es el hecho de que ayuda a mantenerte hidratado.

"Un caldo claro es cálido y calmante, lo que lo convierte en una gran fuente de hidratación cuando estás enfermo, especialmente si tienes dolor de garganta", agregó.

Por supuesto, cualquier tipo de sopa puede mantenerte hidratado. Sin embargo, una de las cosas que hace que la sopa de pollo sea especialmente reconfortante es el hecho de que es una excelente fuente de triptófano, que ayuda al cuerpo a producir serotonina, un neurotransmisor que mejora el estado de ánimo. Esto puede suponer un verdadero cambio cuando nos encontramos congestionados, resfriados y con malestar general.

El pollo también puede ser una buena fuente de algunos nutrientes clave que aumentan la inmunidad, como las vitaminas B. Además, el pollo aporta proteínas que ayuda al sistema inmunológico y también es una buena fuente de otras vitaminas y minerales que aumentan la inmunidad y ayudan a la digestión.

Aunque no se trata solo del pollo. Los condimentos que se agregan a las recetas de sopa de pollo pueden mejorarla significativamente, incluso los condimentos que generalmente se consideran poco saludables, como la sal.

"Se puede pensar que la sal agregada y otros condimentos no son buenos para la salud, pero con moderación, estas especias pueden ayudar a combatir la sensación de papilas gustativas apagadas", anotó Allonen. "Una pérdida de sabor es común en un resfriado, pero como con cualquier potenciador del sabor, la sal es excelente para que comas más". Y comer más significa recuperar fuerzas e hidratarse adecuadamente, lo cual ayuda al organismo a luchar contra los virus.

Incluso los fideos pueden ser una adición bienvenida, ya que los carbohidratos ayudan a agregar calorías cuando de otro modo podrías perder el apetito. Además, te dan energía, que tu cuerpo necesita para combatir la enfermedad que estés atravesando.

La mayoría de las sopas de pollo también están llenas de verduras saludables que se agregan a su contenido de nutrientes. Las combinaciones comunes que incluyen zanahorias, apio y cebolla llenan el caldo con vitaminas C y K, además de otros antioxidantes y minerales.

Y también está el vapor que proporciona una sopa abundante, que abre las vías respiratorias e incluso tiene un leve efecto antiinflamatorio que puede ayudar a relajar los músculos.

Por lo tanto, no rechaces la sopa de pollo cuando tu madre o tu abuela te la ofrecen para ayudarte a curar un resfriado pensando que no sirve de nada, ya has visto que sí es muy efectiva, y ahora ya sabes también por qué.

Otros remedios naturales para el resfriado

Además de la sopa de pollo, existen muchos otros remedios que nos ayudan a curar un resfriado, que debemos tener muy en cuenta, ya que los resfriados y la gripe están causados por virus y no se tratan con antibióticos, por lo que estas medidas son lo mejor que puedes hacer para recuperarte:

1- Para el dolor de garganta, nada mejor que hacer gárgaras de agua con sal. Echa 250 ml de agua en un vaso y añade una cucharada de sal. También puedes utilizar vinagre de manzana o bicarbonato de sodio. Puedes hacerlas tan a menudo como quieras.

2- La miel tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, así que puedes añadir una cucharadita a un vaso de leche caliente y tomarlo antes de irte a la cama.

3- Beber un vaso de té de jengibre con un chorrito de limón ayuda a aliviar los síntomas de los resfriados y la gripe ya que ambos son antiinflamatorios y antisépticos.

4- Beber muchos líquidos para mantenernos hidratados y favorecer la expulsión de la mucosidad.

5- Machaca 2-3 dientes de ajo en un par de cucharadas de miel caliente a las que añadimos el zumo de limón recién exprimido. Se toma a cucharaditas y en caliente. De esta forma, aprovecharás las propiedades antisépticas del ajo, las antiinflamatorias del limón y las fluidificantes de la miel. Es uno de los remedios más completos que existen.

Fuente:

Sandy Allonen, del Centro Médico Beth Israel Deaconess en Boston.

Redacción: Irene García

Consulta gratuita con un médico especialista

AgeSwitch

También te puede interesar