• Buscar
×

¿Cómo ser creativa?

¿Cómo ser creativa?

La creatividad es la capacidad para crear o generar nuevas ideas o conceptos. Dar a luz a algo nuevo (y también útil). Y establecer, por tanto, esa especie de unión entre el entorno nuevo y la realidad, pero para ello necesitamos también de algo de imaginación ¿no?

Índice

¿Qué es la creatividad y cómo se origina?

La imaginación es la facultad humana que sirve para representar mentalmente sucesos, imágenes e historias de cosas que no existen en la realidad, que son o que fueron reales, pero que no están presentes. La imaginación puede definirse también como la capacidad o facilidad para concebir ideas, proyectos o creaciones innovadoras. Esta representación generada intrínsecamente significa sencillamente que la información se ha formado dentro del organismo, pero con la ausencia de estímulos en el ambiente. Y con esa imaginación podemos crear ¿verdad? Ambos conceptos, por tanto, están estrechamente relacionados.

La creatividad es un proceso dinámico, una fuerza viva y cambiante del ser humano. El motor del desarrollo personal, pero a su vez también el progreso de toda cultura. Además, la creatividad se ha convertido en un elemento indispensable en todo ser humano, pero ¿es cierto que todos somos unos pequeños genios en potencia? Lo cierto es que muchos de nosotros hemos creado, ideado e imaginado cientos de cosas a lo largo de nuestra vida, y hemos relacionado conceptos e incluso formado una nueva realidad.

Lo que sucede con frecuencia es que la creatividad se concibe como un atributo o cualidad con la que prácticamente se nace. Una creatividad del artista reconocida como genuina, pero es importante tener en cuenta que el mundo que nos rodea lo percibe cada uno de nosotros de una manera totalmente distinta. Tenemos en mente una versión propia de la realidad, es decir, cada uno de nosotros tenemos nuestra propia visión del mundo que sentimos, pero también vamos guiados por nuestra propia experiencia. Entonces, probablemente, todos seamos un poco creativos, aunque todavía no nos hayamos percatado.

¿Quieres intentarlo realmente?

Bien, comencemos por lo primero como se suele decir ¿no? Haz una lista. Sí, sí, hazla. Sabemos que suena muy típico, pero funciona, créeme. Hacer listas es muy bueno porque uno nunca sabe de dónde pueden venir las ideas, pero eso sí, la organización siempre será amigo de la creatividad, así que tenerlo todo bien estructurado en una lista puede ayudar a mejorar tu creatividad. ¡No lo dudes!

Y sí, te va a pesar un pelín más el bolso, pero lleva una libreta y un bolígrafo para ir apuntando lo que se te venga a la cabeza y no puedas olvidar. Lo de las notas del móvil está muy bien para apuntar la lista de la compra, pero llevar una libreta sirve para apuntar ideas (ideas de verdad, y no los yogures que necesitas) e incluso dibujar en los ratos muertos y escribir. Además, lo mejor de la libreta es que te mantiene alejada de Internet y también de ordenadores, tabletas y smartphones. Otro punto muy interesante al que hay que prestar verdadera atención, porque, aunque cueste creerlo, alejarse del ordenador viene muy bien para fomentar la creatividad. ¿No te has dado todavía cuenta de que nos pasamos el día mirando solamente en una dirección? En la del ordenador de la oficina, sí. Quizás por esto tu creatividad esté minándose por completo. En los ratos libres que puedas intenta alejarte de él, y verás como tu mente se despeja y se te ocurre alguna que otra idea (de las buenas ????).

Prueba con la escritura libre. Probablemente lleves sin coger un bolígrafo desde que ibas a la Universidad y cogías apuntes como loco porque los profesores después de decir el “Buenos días” de siempre cogían velocidad para empezar a dar toda la lección de golpe antes de que llegara la hora de bajar a la cafetería a que repusieras fuerzas, así que ya va siendo hora ¿no? De coger el boli, no de bajar a la cafetería… La escritura libre consiste sencillamente en dejar la mente en blanco y ponerse a escribir de forma automática sin filtrar ni detener el movimiento de la mano. Un ejercicio que sirve para soltarse, pero también para relajar la mente. Y, sobre todo, haz pausas. Trabajar intensamente incluye, sin duda, hacer las pausas necesarias para descansar la mente, pero también para relajarla. Recuerda que la gente cansada no puede ser creativa.

Y sigue estos consejos:

- Haz juegos y retos mentales

- Practica ejercicio físico con regularidad para que tu cerebro trabaje más eficientemente

- Realiza un brainstorming o lluvia de ideas siempre que quieras buscar nuevas ideas o ser más creativa

- Sal de tu zona de confort y atrévete a hacer cosas distintas

- Lee libros y consume cultura (museos, talleres, cine, teatro, ópera, etc.)

¿Y en el trabajo? ¿Crees que podrías ser algo más creativa?

Si el problema realmente está en el trabajo la cosa cambia un poco. Ya llevas tiempo dándole vueltas y has notado cómo en tu empresa todos tus compañeros tienen mucha pero que mucha imaginación, son cada día más creativos y las ideas les llueven… No es que te dé envidia (bueno un poquito sí, claro), pero es que tú también necesitas un poquito de eso. Ser creativa en el trabajo y serlo bien.

Porque sí, porque la creatividad es el ingenio, la iniciativa, la imaginación. La creatividad lo es todo, y mucho más en el trabajo, que no cesa o no debería de hacerlo. Últimamente ves que no te da para más la cabeza, e incluso andas algo desanimada y cansada, pero así ten en cuenta que no vas a conseguir nada. Intenta lo primero descansar bien y seguir algunos de los consejos que hemos mencionado anteriormente, y a medida que le vayas cogiendo el gustillo, notarás que las ideas vuelven a resurgir.

No obstante, si lo que quieres es ir más allá y tener frecuentemente nuevas y nuevas ideas para lograr el ascenso que deseas y demostrarle a tu jefe que eres esa persona tan creativa que quiere en su empresa, presta mucha atención.

La evolución en el mundo laboral no cesa, ya lo decíamos antes. De hecho, actualmente son cada vez más las empresas que apuestan por empleados creativos. ¿Han sido así siempre? Porque quizás ayude en algo que los jefes que han tenido anteriormente en sus puestos de trabajo les hayan también echado un cable ¿no? Según los expertos, sí.

Los jefes tienen la oportunidad de convertir a sus empleados en personas trabajadoras mucho más creativas de lo que creen ser, pero necesitan saber hacerlo. Para los expertos existen tres conceptos básicos que ellos utilizan y que son:

- la confianza: ser firme con los objetivos establecidos

- la constancia: crear un ambiente de seguridad

- el entusiasmo: estimular y apoyar la generación de ideas

Así que, ya sabes, si cumples con todos los requisitos, has intentado por todos tus medios ser algo más creativa, pero ya no puedes más, quizás sea por culpa de tu jefe. Habla con él e intenta que te ayude a ser algo más creativa en tu puesto de trabajo, sobre todo, si es un buen jefe y no se trata de un jefe prepotente.

Fuente:

La creatividad en el trabajo https://www.up-spain.com/blog/la-creatividad-en-el-trabajo/

Imaginación. Qué es, concepto y significado. https://definicion.de/imaginacion/

 

 

Redacción: Irene García

Consulta gratuita con un médico especialista

AgeSwitch

También te puede interesar