• Buscar
×

¿Cada cuánto hay que teñirse la raíz?

¿Cada cuánto hay que teñirse la raíz?

Las mujeres y el pelo. Gran conflicto ¿no? Pero no es para menos, por supuesto, nos vemos cada día en el espejo y siempre hay alguna historia: “crece demasiado rápido, ya tengo que volver a teñirme”, “Se nota demasiado el tinte, no me gusta”, “Lo llevo siempre igual, necesito un cambio de look”.

Índice

¿Cada cuánto hay que teñirse el pelo?

Sí, no cabe duda de que todas estas afirmaciones son muy comunes en las mujeres, y mucho más habitual una vez han comenzado a tintarse el pelo. Porque sí, llega un momento en el que una mujer se cansa de ir siempre igual, de llevar el mismo color de pelo y, de repente, comienza a tener ganas de cambiar un poco su look. Comienza con unas mechas hasta que al mes siguiente vuelve a la peluquería para teñirse de nuevo. Y no, no pasa nada. El problema real viene cuando pasa más tiempo en la peluquería del que debería o del que su pelo necesita…

Porque da exactamente igual hacerlo en casa que en la peluquería. Nuestro cabello sufre igual y por eso es importante que tengamos en cuenta cada cuánto tiempo hay que teñirse la raíz del cabello. El pelo o cabello de la mujer es una continuación del cuero cabelludo, formado por una fibra de queratina y constituido por una raíz o tallo. Este se forma en un folículo de la dermis y cada uno de los pelos consiste en una raíz ubicada en un folículo piloso y en un tallo que se proyecta hacia arriba por encima de la superficie de la epidermis. Por eso, lo ideal es esperar al menos un mes para volver a teñir de nuevo la raíz.

Los tintes permanentes o las decoloraciones presentan una mayor cantidad de productos químicos agresivos por lo que se recomienda esperar mucho más tiempo entre una y otra aplicación. Debemos intentar que nuestro cabello aguante más de cinco semanas sin teñirlo. Otro tipo de tintes que muchas mujeres utilizan son los tintes temporales. Estos se utilizan para dar algunos baños de color u oscurecer nuestro pelo, pero desaparecen en muy poco tiempo. La parte positiva es que no afectan de manera adversa al cabello por lo que se puede aplicar con mayor frecuencia, pero si lo que queremos es teñir solamente esa raíz porque el pelo esta vez ha crecido muy rápido, mejor esperar para no dañarlo.

Sin embargo, lo que sucede en algunas ocasiones es que no se consigue el tono perfecto que una quiere, es decir, el resultado no es en absoluto el esperado, pues el color que hemos elegido era demasiado oscuro o no nos ha cogido bien el rubio, etc. Entonces, cuando esto ocurre, caemos en la trampa de volver a teñirnos sin darnos cuenta de que acabamos de ir a la peluquería y en menos de una semana ya hemos vuelto… El pelo sufre y es importante seguir unas recomendaciones para conseguir un pelo sano y bonito que no sufra y termine estropeándose por nuestros malos y desaconsejados hábitos.

Por norma general el pelo crece 1.25 centímetros por mes; alrededor de tres milímetros por semana, aunque todo esto depende, por supuesto, de la genética y la etnia que cada una tenga. Además, dependiendo del tipo de tinte que hayamos utilizado la duración será una u otra. Normalmente, un tipo de tinte que se compra en alguna droguería o perfumería tendrá la misma duración que el que ha usado la peluquera, es decir, que dura aproximadamente veinticinco lavados, aunque existen otros pigmentos temporales que duran como máximo dos semanas. Después hay que tener en cuenta, a la hora de decidir el tiempo que debería tardar una en volver a teñirse la raíz de nuevo, la diferencia entre el color natural y el color que nos aplicamos o nos aplican, pues cuando crece el pelo y comienza a deslavarse el color las diferencias pueden ser desde muy sutiles hasta muy notorias (sobre todo si ya habíamos pasado por varias secciones de decolorado o tenemos efectos degradados, mechas o efectos de color).

Con todo ello, podría deducirse, por tanto, que la raíz debería tintarse cada mes, además de dar un baño de color al resto del pelo. No obstante, se entiende que la mayoría de las mujeres no van a llevar un recuento sobre su tinte tan exacto y, por este motivo, la utilización de algunos productos puede salvarnos la vida en más de una ocasión. Actualmente, contamos en el mercado con algunos sprays (o pulverizadores) que disimulará nuestra raíz y hará que parezca recién teñido en la peluquería. Su utilización es sencilla, pues basta con colocar una toalla en nuestros hombros, rociar las raíces con el pulverizador durante unos segundos y a unos diez centímetros de distancia aproximadamente y dejar secar. Eso sí, el efecto solamente durará hasta el próximo lavado, pero como plan de emergencia no está nada mal ¿verdad?

Mitos sobre el tinte

Finalmente, es importante que después de conocer la duración estimada que debe haber entre un primer tintado y el siguiente, tengamos en cuenta algunos de los mitos que todavía circulan en relación con los tintes y el cabello. Toma nota:

-Mito. Todos los tintes son iguales. Esta es, quizás, una de las afirmaciones más comunes que no es verdad, pues existen tres tipos de coloración que además vienen determinadas por la duración de sus resultados. La coloración temporal o tono sobre tono, que es la que aporta color mediante moléculas pigmentadas que se adhieren en el exterior del cabello. La semipermanente, que no contiene peróxido ni amoniaco y penetra en la zona superficial del tallo capilar y altera su estructura de forma más leve. Y, finalmente, la coloración permanente, que contiene un agente oxidante que penetra en el interior de la fibra capilar y retira el pigmento natural del cabello, fijándose el color de manera más definitiva.

- Realidad. El rubio disimula mejor las canas. En las españolas el color más demandado en las peluquerías es el rubio, de hecho, entre los veinte y los treinta años, un 77 por ciento elige este color, pero una vez superan los cuarenta años, el porcentaje sube a un 94 por ciento, y una de las razones es la siguiente: las canas difuminan mejor, pues el efecto de la raíz no es tan evidente como con el moreno o el castaño.

- Mito. Ya existen tintes cien por cien naturales. En absoluto, según el experto Ian Michel, director de coloración, “es imposible desarrollar un tinte efectivo sin ningún componente químico”. Los tintes naturales lo que hacen es reemplazar un número de estos agentes sintéticos por otros de origen natural, pero sus formulaciones no están libres de ingredientes químicos. Además, el único tinte natural que existe actualmente es la henna, pero las variedades de color son bastante limitadas y desaparece a los pocos lavados.

- Realidad. Se tiñe mejor en el pelo sucio. Lo cierto es que los aceites naturales del cabello ayudan a que el pigmento del color se adhiera a la fibra capilar. Además, con el cabello limpio el cuero cabelludo está mucho más desprotegido y se presenta mucho más sensibilizado ante las irritaciones que produce el tinte. Por tanto, según los expertos, lo mejor es no lavar el pelo antes de ir a la peluquería a teñirnos.

Y ahora que ya sabes todos los mitos y realidades en relación con el cabello y la variedad de tintes, y conoces el tiempo que debes dejar la raíz sin teñir, ¿cada cuánto vas a ir ahora a la peluquería?

Fuente:

Jean Louis David: https://www.jeanlouisdavid.com.es/articulo/diez-cosas-que-debes-tener-en-cuenta-antes-de-tenirte-el-cabello-por-primera-vez_a10979/1

Redacción: Ana Ruiz

Consulta gratuita con un médico especialista

AgeSwitch

También te puede interesar