
¿A qué edad salen las arrugas?
Depende. Efectivamente la aparición de las arrugas a una determinada edad u otra depende en realidad de muchos factores. A medida que la piel va envejeciendo la aparición de estas va a ser inevitable. La dermis está formada, entre otras cosas, por fibras de colágeno y elastina, las cuales van a aportar firmeza, fuerza y elasticidad, pero ambas con el paso del tiempo van a disminuir haciendo que las líneas de expresión se marquen cada vez más. ¿A qué edad es normal que aparezcan las primeras líneas de expresión?
Índice
- ¿A qué edad debería empezar entonces a utilizar productos antiedad?
- Algunos consejos para evitar la aparición de las arrugas
El envejecimiento cutáneo es, sin duda, la causa principal de la aparición de las arrugas, un proceso fisiológico además cuyas manifestaciones suceden de forma natural a partir de los 25 o los 30 años, aunque lo cierto también es que en la mayoría de los casos sean todavía a esta edad líneas de expresión que si, por supuesto, no se cuidan acabarán convirtiéndose en arrugas muy pronto. Tal y como aseguran muchos de los expertos la piel envejece al mismo tiempo que el resto del cuerpo, la diferencia está en que las manifestaciones en la cara y el rostro en general van a ser bastante más visibles que en el resto del cuerpo. No obstante, en muchas ocasiones, es posible que a los 30 sí suelan aparecer los primeros signos de envejecimiento que hasta los 40 no tienen por qué acentuarse, como las manchas y las arrugas, si la piel se cuida adecuadamente. Será ya a partir de los 50 años cuando tenga lugar la flacidez en la mayoría de las mujeres.
¿A qué edad debería empezar entonces a utilizar productos antiedad?
La mayoría de los expertos coinciden en que cuanto antes mejor. Las primeras arrugas suelen aparecer en el contorno de los ojos, la frente y los pliegues nasolabiales, y por ello lo mejor es empezar de joven a utilizar una crema antiarrugas y con una protección SPF 15 como mínimo.
Esto se debe principalmente a que con el paso del tiempo algunos de los componentes que mantienen la tersura de tu piel como el colágeno, la elastina o el ácido hialurónico van disminuyendo su cantidad provocando que la organización y la estructura del tejido cutáneo vayan cambiando y dejando de ser esta firme y uniforme. El colágeno a partir de los 20 años se va perdiendo un 1% cada año, aunque no será hasta los 25 cuando empezaremos a notar los primeros signos de envejecimiento de la piel, edad ideal para empezar a cuidarla o antes si así lo deseamos.
El envejecimiento, y por consecuente, esa aparición de las arrugas son cambios en la piel, y cambios bastante visibles que el paso del tiempo va a provocar y de manera completamente natural. El envejecimiento cutáneo, además, trae consigo el debilitamiento progresivo de la función de barrera protectora de la piel junto a la ralentización del intercambio de oxígeno en sus células y la pérdida de humedad. Además, hay que tener en cuenta también que con el paso de los años la piel madura va a acumular modificaciones en tres capas: la subcutis, la dermis y la epidermis. La grasa disminuye, pero la dermis (cutis a nivel profundo) también se va reduciendo y si a esto le sumas que entre la dermis y la epidermis va disminuyendo también la consistencia degenerándose las fibras elásticas, se explica por completo la aparición de las arrugas.
No obstante, también se debe tener en cuenta que no solamente el envejecimiento va a ser el factor que explique dicha aparición ya que hay otros factores y causas determinantes en el desarrollo de las arrugas que incluyen factores genéticos (antecedentes familiares) y otros dos parámetros que aunque suelen pasar más desapercibidos hay que conocerlos porque pueden afectar y mucho a la aparición prematura de las arrugas como son la exposición solar y el impacto del tabaco.
Según un estudio publicado en la revista New England Journal of Medicine en el que se colgó una foto de un hombre que fue camionero durante décadas se pudo demostrar la elevada influencia de la luz solar en la aparición de las arrugas y el envejecimiento posterior. Los rayos ultravioleta del sol penetraban a través de la ventana del vehículo y el lado izquierdo de la cara del conductor sufrió un engrosamiento de la epidermis y el estrato córneo, pero también a su vez una destrucción de las fibras elásticas. Ello hizo que se incrementara el número de arrugas de forma significativa en comparación con la otra zona de su rostro. Por tanto sí, influye y más de lo que pensábamos.
¿Y qué pasa con el tabaco? Sí, el tabaco también influye. De hecho, y además de la exposición solar, existen otros factores exógenos que sin duda van a conducir al envejecimiento tan prematuro de la piel. La influencia del clima y la contaminación, pero también los productos dañinos como son el alcohol, y el tabaco serán los factores exógenos que puedan adelantar, sin duda, dicha aparición. Además, y tal y como aseguran desde la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) y tras numerosos estudios epidemiológicos “el riesgo de tener arrugas de las mujeres fumadoras es casi el triple respecto a quienes no consumen tabaco y el doble en el caso de los hombres”.
Algunos consejos para evitar la aparición de las arrugas
Existen algunos consejos muy pero que muy útiles que sirven para proteger la piel y minimizar al máximo la aparición de las dichosas arrugas. Toma nota:
1- Protege tu piel del sol. Limita el tiempo que pasas al sol, especialmente al mediodía, y utiliza siempre, además, ropa protectora. No te olvides tampoco de utilizar protector solar todo el año cuando estés al aire libre e intenta elegir siempre un producto para el cuidado de la piel con un factor de protección solar SPF 15 como mínimo.
2- Utiliza productos con protector solar incorporado. Intenta siempre que al seleccionar los productos para el cuidado de la piel sean aquellos con un protector solar de amplio espectro para que bloquee tanto los rayos UVA como los UVB.
3- Humecta la piel. La piel seca arruga las células turgentes de la piel provocando líneas delgadas y arrugas prematuras, pero la hidratación atrapa el agua en la piel enmascarando las pequeñas líneas y pliegues.
4- No fumes. Aunque hayas fumado durante muchísimos años de tu vida o ahora sigas fumando mucho ten en cuenta que siempre podrás mejorar tanto el tono como la textura de tu piel previniendo así también las arrugas si dejas de hacerlo.
5- Sigue una dieta saludable. La alimentación ha de ser siempre variada y equilibrada, pero si deseas prevenir las arrugas más aún. Además, debes tener en cuenta que ciertas vitaminas en tu dieta te van a ayudar y mucho a proteger tu piel.
6- Consume muchas frutas y vegetales. Ambos son alimentos ricos en betacarotenos, una forma eficaz para proteger la piel del fotoenvejecimiento. Y, en especial, ten en cuenta que las frutas como el melón y el mango contienen cartenoides que disminuyen las espinillas y el acné, mejoran la calidad de la piel, reducen la sequedad, aumentan su tono y elasticidad y ralentizan su envejecimiento. El pomelo, por su parte, es rico en licopeno, un poderoso antioxidante eficaz en la protección de las células y la lucha contra los radicales libres procedentes de los rayos uva del sol y los contaminantes.
NEJM, https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/nejmicm1104059
Mayo Clinic, https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/wrinkles/symptoms-causes/syc-20354927
